MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL CON ENFOQUE DE INCLUSIÓN SOCIAL, EDUCATIVA Y LABORAL.
FUNDAMENTACION PLAN
DE ESTUDIOS
|
|
JUSTIFICACION (5)
|
JUSTIFICACIÓN
El Centro Latinoamericano de Educación
Superior (CLAES) es una institución educativa que busca dar respuesta a los
requerimientos profesionales que inciden en el desarrollo social. Las
necesidades de los diversos sectores de la sociedad (educativo, laboral,
social y legal) ante el impacto de la integración en todos los contextos, ha
trascendido en las paredes de la Universidad CLAES la cual responde
ofreciendo la Maestría en Educación Especial con enfoque de Inclusión Social,
Educativa y Laboral.
La Maestría en Educación Especial es
un programa de posgrado que
contribuirá en la actualización profesional de todos aquellos especialistas
que tengan a su cargo la atención de personas con discapacidad, con el objeto
de favorecer la inclusión social, educativa y laboral.
El derecho a la educación es un
precepto constitucional que no exhime a ningún ser humano; el derecho a
Calidad de Vida, es de orden natural al cual todos anhelamos sin distinción
de características físicas y/o intelectuales que nos hacen particulares. Sin
embargo, el poder hacer uso de estos derechos ha representado un reto a la
sociedad, el cual se encuentra en proceso, un proceso aún lento que requiere
ser impulsado para ofrecer una respuesta oportuna y de calidad a todos y cada
uno de los mexicanos.
Por lo anterior, debe ser prioritaria
la actualización profesional que permita comprender e implementar estrategias
de atención para las personas con discapacidad en los diferentes sectores
sociales.
|
DIAGNÓSTICO
DE NECESIDADES (6)
|
El derecho a la educación es un precepto
constitucional que no exhime a ningún ser humano; el derecho a Calidad de
Vida, es de orden natural al cual todos anhelamos sin distinción de
características físicas y/o intelectuales que nos hacen particulares. Sin
embargo, el poder hacer uso de estos derechos ha representado un reto a la
sociedad, el cual se encuentra en proceso, un proceso aún lento que requiere
ser impulsado para ofrecer una respuesta oportuna y de calidad a todos y cada
uno de los mexicanos.
Por lo anterior, debe ser prioritaria la
actualización profesional que permita comprender e implementar estrategias de
atención para las personas con discapacidad en los diferentes sectores
sociales.
La Maestría en Educación
Especial con enfoque de Inclusión Social, Educativa y Laboral se propone como
un programa con prestigio regional, nacional e internacional orientado a la
formación de investigadores involucrados en las diferentes áreas como son:
psicología, pedagogía, educación, medicina y derecho con el afán de ofrecer
propuestas de atención a personas con discapacidad en los diferentes sectores
de nuestra sociedad.
Cuenta con un plan de
estudios congruente con las necesidades y retos detectados en la atención y
oportunidades ofrecidas a las personas con discapacidad así como a la implementación de estrategias y al
desarrollo tecnológico, y social.
Integrada por un cuerpo
académico capaz y experimentado en la generación y aplicación del
conocimiento que desarrolla líneas de investigación en vinculación con redes
de investigadores nacionales e internacionales. Se promueve el desarrollo
integral de los estudiantes, especialmente en
el fortalecimiento de sus competencias y potencialidades en
investigación, promoviendo su participación en redes y foros nacionales e
internacionales.
|
OFERTA EDUCATIVA (7)
|
La Maestría en Educación Especial con enfoque de
Inclusión Social, Educativa y Laboral propuesta, no se oferta en el Estado de
Veracruz, siendo esta la primera alternativa de capacitación con dicho
enfoque.
|
CAMPO PROFESIONAL (8)
|
Los egresados de la
Maestría en Educación Especial con enfoque de Inclusión Social, Educativa y
Laboral se podrán desempeñar como:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
con
discapacidad y
![]() ![]()
El
programa tiene como objetivo dotar a los participantes de elementos que
enriquezcan su práctica profesional, aportando una serie de conocimientos y
experiencias en el campo de la Educación Especial, con el fin de que
propongan e implementen estrategias ante los retos que se les presenten en su
trabajo cotidiano, favoreciendo los procesos de inclusión social, educativa y
laboral de las personas con discapacidad, siempre desde el enfoque de calidad
de vida.
Éste
se ha desarrollado desde el modelo bio-psico-social con cursos centrados
fundamentalmente en la persona con discapacidad, teniendo en cuenta su
dimensión biológica, psicológica y social, con el propósito de coadyuvar en
la mejora de calidad de vida de amplios grupos de la población, con una
visión global integradora.
El
programa de Maestría esta diseñado para adultos que laboran, que ya
obtuvieron el título de licenciatura y que cuentan con experiencia
profesional. Puede ser cursado en 30 meses o antes, dependiendo de los
créditos obtenidos y de la motivación del estudiante. En este programa
también se consideran las aportaciones investigativas así como la experiencia
profesional y académica del estudiante para obtener los créditos.
A través de la
conformación de equipos de trabajo inter y multidisciplinarios desde los que
se asuman actitudes de compromiso social, fundamentación epistemológica,
rigurosidad metodológica, responsabilidad en la práctica profesional,
participación social, aplicación de los conocimientos y herramientas
adquiridos durante el proceso de formación; se busca generar propuestas
alternativas de solución congruentes e innovadoras a problemas específicos
ante la inclusión social, educativa y laboral de personas con discapacidad en
los distintos campos del ejercicio profesional.
|
OBJETIVOS GENERALES
DEL PLAN DE ESTUDIOS (11)
|
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales altamente
capacitados en asesoría, docencia e investigación aplicada en el campo de la
atención de las personas con discapacidad con un enfoque de inclusión social,
educativa y laboral.
Objetivos Específicos:
![]() ![]() ![]() ![]() |
PERFIL DE INGRESO
(12)
|
![]() ![]() ![]() ![]()
Esta oferta solicita de los participantes una alta capacidad de
análisis y de síntesis, para integrar conocimientos y habilidades de la
psicopedagogía especial para enfrentar, crear y ejecutar alternativas que
aseguren un mayor desempeño educativo, laboral y social de personas con
discapacidad.
|
PERFIL DE EGRESO
(13)
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Además,
del perfil profesional de la maestría en educación especial con enfoque de
inclusión social, educativa y laboral, se incluyen los conocimientos,
habilidades y actitudes siguientes:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
UBICACIÓN EN ESTRUCTURA CURRICULAR (14)
|
LISTA DE ASIGNATURA O UNIDADES DE
APRENDIZAJE (15)
|
CLAVE
(16)
|
SERIACION
(17)
|
HORAS
DE TRABAJO CON DOCENTE (18)
|
HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE (19)
|
CRÉDITOS
(20)
|
Curso
Propedéutico
|
Criterios para la elección de temas de
investigación de acuerdo a la oferta académica de la maestría
|
04030101
|
8
|
75
|
5.1875
|
|
Habilidades
del pensamiento.
|
04030102
|
8
|
75
|
5.1875
|
||
Principios
y reglas de redacción
|
04030103
|
8
|
75
|
5.1875
|
||
Ética
profesional
|
04030104
|
8
|
75
|
5.1875
|
||
32
|
300
|
20.75
|
||||
Especialidad en
Legislación en el marco de la Discapacidad
|
Legislación y
Derechos Humanos I
|
04030205
|
40
|
75
|
7.1875
|
|
Integración-Inclusión:
Déficit, discapacidad y Necesidades Educativas Especiales
|
04030206
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
Legislación y
Derechos Humanos II
|
04030207
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
Metodología
de la Investigación Educativa
|
04030208
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
160
|
300
|
28.75
|
||||
Especialidad en
Desarrollo de Instrumentos para la Orientación Profesional
|
Desarrollo
Personal
|
04030309
|
40
|
75
|
7.1875
|
|
Desarrollo
de Escuelas Inclusivas
|
04030310
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
La
Familia como Agente de Progreso en el Desarrollo de las Personas con
Discapacidad.
|
04030311
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
Instrumentos de
Investigación e Informe
|
04030312
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
160
|
300
|
28.75
|
||||
Especialidad en
Integración Afectiva y Sexual de Personas con Discapacidad
|
Desarrollo
y Aprendizaje
|
04030413
|
40
|
75
|
7.1875
|
|
Desarrollo
de la Sexualidad y Orientaciones Éticas
|
04030414
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
Seminario
de Investigación
|
04030415
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
Educación
y Procesos Afectivos en el Contexto Escolar
|
04030416
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
160
|
300
|
28.75
|
||||
Especialidad
en Estrategias de Intervención Educativa
|
Evaluación y
Diagnóstico
|
02040517
|
40
|
75
|
7.1875
|
|
Adecuaciones
Curriculares
|
02040518
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
Seminario de
Análisis de Casos
|
02040519
|
40
|
75
|
7.1875
|
||
Materia
Optativa:
1.
Las Artes Plásticas como medio de Inclusión
2.
Adquisición de la Lecto-escritura en
Personas con Discapacidad Intelectual
3.
Programas Productivos de Inclusión Laboral
para Personas con Discapacidad con Énfasis en la Capacitación
|
02040520
|
24
|
75
|
6.1875
|
||
144
|
300
|
27.75
|
||||
Área
de Integración
|
Seminario
de Tesis
|
02040621
|
48
|
75
|
7.6875
|
|
704
|
1575
|
142,4375
|
NOTA:
LA SUMATORIA TOTAL DE
CRÉDITOS PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRIA INCLUYE EL CURSO PROPEDÉUTICO, LAS
CUATRO ESPECIALIDADEDS Y EL ÁREA DE INTEGRACIÓN.
PARA OBTENER EL
DIPLOMA DE ALGUNA DE LAS CUATRO ESPECIALIDADES QUE INTEGRAN LA MAESTRÍA, ES
OBLIGATORIO CURSAR Y APROBAR EL CURSO PROPEDÉUTICO ASÍ COMO LA TOTALIDAD DE
CRÉDITOS DESCRITOS EN EL PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD.
AL ESTAR DISEÑADA LA
MAESTRIA EN LA MODALIDAD MODULAR PERMITE A LOS PARTICIPANTES CURSAR CADA UNA DE
LAS ESPECIALIDADES HASTA COMPLETAR EL MAPA CURRICULAR, PERMITIENDO AL ALUMNO LA
POSIBILIDAD DE CURSAR CADA ESPECIALIDAD EN ORDEN INDISTINTO Y PUDIENDO ACORTAR
EL TIEMPO DE ESTUDIO AL CURSAR DOS ESPECIALIDADES AL MISMO TIEMPO SI SUS
POSIBILIDADES ASÍ LO PERMITEN.
LA ESPECIALIDAD EN ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EDUCATIVA, ESTA PLANTEADA
CON UN TRONCO
COMUN QUE PERMITIRÁ
ALCANZAR LOS OBJETIVOS
DE LA MISMA, Y TAMBIEN
PLANTEA LA POSIBILIDAD DE TOMAR
UNA MATERIA DE LAS TRES OPTATIVAS, DANDO LA OPORTUNIDAD DE
CONCRETAR LAS ESTRATEGIAS EN
UN ÁREA DE
DESARROLLO ESPECIFICA
MAPA
CURRICULAR (26)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
HD= HORAS DOCENTE (704)
HI= HORAS INDEPENDIENTES (1575)
HT= HORAS TOTALES (2,279) C=
CRÉDITOS (142.4375)
|